¿Tienes una página para tu clínica dental y no está adaptada para el móvil?
Si no tienes una web adaptada a la versión móvil, pierdes visitas.
No lo decimos nosotros, lo dicen las estadísticas.
Más del 60% de las visitas webs mundiales en Google, se hacen desde móviles.
Es más, Google prioriza en sus resultados a las páginas que ofrecen una experiencia móvil fluida.
Si tu web no cumple con estos estándares, podrías estar perdiendo oportunidades valiosas. Aquí te mostramos un paso a paso detallado para optimizar tu web en WordPress y lograr resultados visibles con cambios sencillos.
1. Utiliza un diseño responsive.
Un diseño responsive garantiza que tu web se adapte automáticamente a cualquier tamaño de pantalla, ya sea un smartphone, tablet o computadora.
Qué hacer:
- Cambia a un tema responsive: Elige temas de WordPress como Astra, GeneratePress o Divi, que están diseñados específicamente para adaptarse a dispositivos móviles. (Particularmente usamos Neve).
- Comprueba si tu tema actual es responsive: Ve a PageSpeed Insights y mete tu URL. Debería estar en verde… sin embargo en naranja es aceptable. (Nosotros aún estamos en naranja).

2. Optimiza las imágenes para móvil.
Las imágenes pesadas pueden ralentizar tu sitio, especialmente en dispositivos móviles.
Qué hacer:
- Instala plugins para optimización de imágenes: Usa plugins como Smush o Imagify para comprimir las imágenes sin perder calidad. (Solo uno, el que mejor te vaya o más te guste).
- Formato adecuado: Convierte tus imágenes a formatos ligeros como WebP.
- Crea imágenes responsivas: Asegúrate de que tus imágenes tengan versiones escalables para diferentes pantallas. (Esto es más lioso, pero te lo advertimos por si quieres informarte).
3. Acelera la velocidad de carga.
Un sitio lento no solo frustra a los usuarios, sino que también afecta negativamente tu posición en Google.
Qué hacer:
- Usa un plugin de caché: Instala plugins como WP Rocket o W3 Total Cache para almacenar versiones rápidas de tu sitio.
- Habilita la carga diferida (lazy load): Esto asegura que las imágenes solo se carguen cuando el usuario se desplaza hacia ellas. El plugin Lazy Load by WP Rocket es una excelente opción.
- Elimina plugins innecesarios: Reduce la carga del servidor desactivando plugins que no sean esenciales. (Este es el paso más sencillo y menos lioso, empieza por aquí antes de indagar en el resto).
4. Adapta los botones y menús para pantallas de móvil.
Un menú o botones pequeños pueden ser difíciles de usar en móviles.
Qué hacer:
- Usa menús desplegables: Opta por menús tipo hamburguesa (≡) para ahorrar espacio.
- Aumenta el tamaño de los botones: Asegúrate de que los botones tengan suficiente espacio para ser clicados sin dificultad. Se recomienda un mínimo de 48px de altura. (Recomendamos hacer pruebas y verlo directamente en tu móvil, si te es cómodo al resto también).
- Prioriza las acciones importantes: Resalta botones como “Reservar cita” o “Contactar”.
5. Usa fuentes legibles.
Las fuentes pequeñas o recargadas pueden dificultar la lectura en móviles.
Qué hacer:
- Aumenta el tamaño de fuente: Se recomienda un tamaño mínimo de 16px para textos principales.
- Evita fuentes decorativas: Usa fuentes simples y legibles como Arial, Roboto o Open Sans. (Últimamente nos gusta mucho Montserrat)
- Prueba el contraste: Asegúrate de que el color del texto contraste bien con el fondo para facilitar la lectura. (Lo simple, siempre es el mejor camino, negro en fondo blanco).
6. Asegúrate de que los formularios sean fáciles de completar en el móvil.
Los formularios largos y complicados pueden frustrar a los usuarios móviles.
Qué hacer:
- Simplifica los campos: Pide solo la información esencial (nombre, email, teléfono).
- Usa plugins optimizados: Instala plugins como WPForms o Gravity Forms, que permiten diseñar formularios adaptativos.
- Habilita el autocompletado: Ayuda a los usuarios a rellenar campos rápidamente.
7. Configura un certificado SSL (https)
Google prioriza los sitios seguros, y los usuarios se sienten más cómodos navegando en webs protegidas.
Qué hacer:
- Actívalo desde tu proveedor de hosting: La mayoría ofrecen SSL gratis. (Nosotros usamos Raiola Networks).
- Instala el plugin Really Simple SSL para garantizar que todas las páginas usen https.
8. Monitorea el rendimiento regularmente.
No basta con optimizar una vez; necesitas mantener la experiencia móvil en buen estado.
Entra una vez al mes en PageSpeed Insights y mete tu URL, por si actualizaciones de Google o del propio WordPress están haciendo que pierdas visitas en tu web.
Optimizar la web de tu clínica dental para móviles.
Mejorará la experiencia de tus pacientes y aumentará tus posibilidades de captar nuevos clientes.
Al implementar estos pasos, garantizarás que tu sitio sea rápido, atractivo y funcional, incluso en pantallas pequeñas.
Recuerda que en un mundo donde la competencia está a un clic de distancia, cada detalle cuenta.
Si necesitas ayuda profesional para optimizar tu web, en DENTAD estamos listos para ayudarte.
Ofrecemos un servicio muy concreto que ha multiplicado en x3 las visitas de las webs de nuestros clientes.