Los propietarios de clínicas dentales se preguntan si deben invertir en anuncios de Google (Google Ads) o enfocar sus esfuerzos en una estrategia de SEO.
Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y elegir la mejor depende de tus objetivos y necesidades específicas.
En este artículo, te ayudaremos a entender las diferencias y a tomar una decisión informada.
1. Resultados a corto plazo vs. largo plazo
- Google Ads: Si buscas resultados rápidos, los anuncios son la mejor opción.
Tus servicios aparecerán en los primeros resultados de búsqueda inmediatamente después de configurar tu campaña y establecer el presupuesto.
- SEO: Es una estrategia a largo plazo.
Puede llevar meses posicionar tu página en los primeros resultados de forma orgánica, pero una vez logrado, los beneficios son sostenibles sin pagos constantes.
Si necesitas llenar tu agenda de pacientes rápidamente, Google Ads es ideal.
Sin embargo, si buscas construir una presencia duradera y confiable, el SEO es una inversión clave.
2. Costes y retorno de inversión (el famoso ROI)
- Google Ads: Funciona con un modelo de pago por clic.
Esto significa que pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio, independientemente de si agenda una cita o no.
Aunque ofrece resultados rápidos, el coste puede ser alto, especialmente en mercados competitivos.
- SEO: Aunque requiere una inversión inicial en optimización y creación de contenido, el coste por clic en una estrategia orgánica es cero.
Esto lo hace más rentable a largo plazo.
Es más artículos de hace años, quizás sigan siendo los más visitados y por el que más clientes captas. Nunca sabes como Google puede posicionarte un post.
Si tienes un presupuesto limitado, comenzar con SEO puede ser más rentable.
Pero si puedes destinar recursos a ambas estrategias, combinarlas maximizará tus resultados.
3. Confianza del usuario
- Google Ads: Los usuarios son conscientes de que los anuncios son pagados, lo que puede generar cierta desconfianza en comparación con los resultados orgánicos.
Mucha gente prefiere ir a la tercera o cuarta posición de la búsqueda, para asegurarse que no está pagando publicidad.
- SEO: Los resultados orgánicos tienden a ser percibidos como más confiables y relevantes por los usuarios.
Estar entre los primeros resultados sin pagar refuerza la imagen de autoridad de tu clínica.
Si tu objetivo es construir una relación de confianza con los pacientes, el SEO puede ser más efectivo en este aspecto.
4. Visibilidad combinada: La mejor estrategia
En lugar de elegir entre una u otra, muchas clínicas optan por una estrategia combinada que aprovecha lo mejor de ambos mundos:
- Usa Google Ads para promocionar ofertas especiales o llenar tu agenda en temporadas bajas.
- Invierte en SEO para construir una presencia constante y atraer pacientes de forma orgánica.
Por ejemplo, podrías usar anuncios para destacar un servicio específico, como “Blanqueamiento dental profesional”, mientras tu contenido SEO trabaja en posicionar tu clínica para términos generales como “Clínica dental en [tu ciudad]”.
5. Cómo elegir la opción adecuada: anuncios o blog.
Antes de decidir, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Necesito resultados inmediatos o puedo esperar para construir mi presencia online?
- ¿Cuál es mi presupuesto mensual para marketing digital?
- ¿Estoy en un mercado muy competitivo donde los clics pagados son caros?
- ¿Tengo contenido valioso en mi web que pueda posicionarse con SEO?
Responder a estas preguntas te ayudará a identificar cuál estrategia priorizar según tus necesidades.
No hay una respuesta única a la pregunta de si deberías invertir en anuncios Google Ads o trabajar en SEO.
Todo depende de tus objetivos, presupuesto y el tiempo que estés dispuesto a esperar para ver resultados.
Sin embargo, combinar ambas estrategias puede ofrecer un equilibrio perfecto entre resultados inmediatos y sostenibles.
Eso sí… hacer un buen anuncio de Google, no es tan fácil como sacar la tarjeta bancaria.
Mientras que en el SEO, aunque sea prueba y error, estás generando un contenido continuamente, que quedará en internet para siempre, pudiendo no llamar la atención hoy pero si dentro de unos meses.